En su búsqueda por consolidar alianzas estratégicas que beneficien al usuario y a la movilidad eléctrica, la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE) celebra haber establecido un acuerdo de colaboración con CEPSA, a través de su negocio de New Mobility. CEPSA será el encargado de liderar su estrategia en el sector de la movilidad eléctrica, y planea desplegar un ambicioso plan de cargadores de ultra alta potencia en España y Portugal antes del año 2030, convirtiéndose en un operador clave para el impulso de la electromovilidad en la península ibérica.
AUVE crea la figura de Socio Protector para distinguir a aquellos actores que, implicados activamente en la promoción de la electromovilidad, deciden además impulsar las actividades de la asociación de forma vehemente, comprometida y prolongada en el tiempo. Esta nueva figura es clave para consolidar el papel de AUVE en la transición hacia una movilidad más sostenible.
El acuerdo, con una duración inicial de cuatro años, fue rubricado el pasado 10 de septiembre en la sede de CEPSA en Madrid por David Mancera, en representación de CEPSA New Mobility, y Ángel García, presidente de AUVE.En virtud del acuerdo, AUVE se compromete a colaborar activamente con CEPSA para agilizar y facilitar el despliegue de su red de cargadores, brindando asesoramiento, información y comprensión detallada de las necesidades de los usuarios de vehículos eléctricos. AUVE también dará difusión a las iniciativas de CEPSA que promuevan la Movilidad Eléctrica, apoyando sus estrategias en pro de la sostenibilidad.
Por su parte, CEPSA jugará un papel clave en varios frentes dentro de esta colaboración. Apoyará la difusión y visibilidad de las iniciativas de AUVE, incluidas las actividades relacionadas con sus observatorios de electromovilidad, y actuará como un interlocutor estratégico para facilitar el diálogo con otros actores clave del sector energético y las administraciones públicas.
Finalmente, CEPSA y AUVE trabajarán de la mano para impulsar proyectos conjuntos, tales como observatorios de movilidad, el desarrollo de estudios, campañas de concienciación y eventos que promuevan el cambio hacia un modelo de transporte electrificado, más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Comentarios