AUVE y Repsol firman una alianza para el impulso de la movilidad eléctrica

La Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE) y Repsol anuncian una nueva alianza que refuerza la colaboración entre los diferentes actores de la cadena de valor de la movilidad eléctrica que prestan servicio a los usuarios. Esta iniciativa, rubricada con Oliver Fernández, director de Movilidad Eléctrica de Repsol (arriba, a la izquierda, junto a Ángel García, presidente de AUVE) surge con la voluntad de potenciar el despliegue de infraestructuras de recarga de alta y ultrarrápida en el territorio nacional, difundir los beneficios de la movilidad eléctrica y mejorar la experiencia de quienes optan por un transporte más sostenible.

En este marco de cooperación, la compañía multienergética entra a formar parte de AUVE en calidad de Socio Protector, una figura que reconoce su compromiso activo con la electromovilidad y con el desarrollo de soluciones de carga que satisfagan las necesidades reales de los asociados y, por extensión, de todos los usuarios de vehículos eléctricos.

El acuerdo, vigente inicialmente por un periodo de cuatro años, contempla diversos frentes de colaboración. Por un lado, AUVE ofrecerá asesoramiento a Repsol en materia de requerimientos técnicos, expectativas y preferencias de los conductores de vehículos eléctricos, para asegurar que la red de recarga evolucione de forma eficiente y responda plenamente a las demandas de la comunidad. Por otro lado, ambas partes trabajarán juntas en observatorios especializados y en la organización de eventos dirigidos a la concienciación ciudadana, así como en iniciativas que promuevan la integración de soluciones de recarga en diferentes ámbitos.

Repsol, a su vez, facilitará la colaboración de AUVE con otras entidades y administraciones públicas para reforzar la presencia de la asociación en el ecosistema de la movilidad eléctrica. De este modo, la compañía multienergética respalda la difusión de las actividades de AUVE y contribuye a la creación de sinergias con diferentes agentes del sector energético e institucional.

En conjunto, AUVE y Repsol aspiran a impulsar proyectos enfocados a la adopción de vehículos cero emisiones, la implementación de infraestructuras de recarga cada vez más accesibles y el desarrollo de campañas de concienciación ambiental. Con esta alianza, ambas organizaciones dan un paso decisivo para acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible y respetuosa con el entorno.

Comentarios

Tot el que sigui potenciar la mobilitat elèctrica és una bona notícia. A veure si entre tots forcem a governs a posar-se les piles


Carlos - 30 de Septiembre de 2025 a las 10:09

Si sois capaces de hacer que los cargadores de Repsol funcionen, esos que tienen la pegatina de la subvención, será todo un logro !!!!


Carlos - 30 de Septiembre de 2025 a las 10:09

No concibo que nuestra AUVE se asocie con una empresa de lavado de cara carbonizadora total como es Repsol. Encarece los precios con descuentos ocultos que no son tales, sus precios de recarga son altísimos y muchas de sus estaciones nunca están disponibles.


Carlos - 30 de Septiembre de 2025 a las 10:08

Hola Ramón; Justamente la idea de asociarnos con los operadores de carga es, entre otras cosas, para poder tener un canal de comunicación más cercano a través del cual exponerles nuestras quejas y sugerencias de mejora. Para ellos, la parte de la empresa que se encarga de gestionar la movilidad eléctrica y sus puntos de recarga es otra línea más de la que quieren sacar beneficios, no solo la crean para hacer un lavado de cara. Estar en contacto más estrecho con los usuarios les ayuda a ser más competitivos y a realizar mejor la toma de decisiones de cara a las tarifas que poner y a la ubicación y el tipo de puntos de recarga que instalar. A la vez, a nosotros, nos conviene poder darles esa información para conseguir que su red nos sea más útil y de paso conseguir tarifas especiales para nuestros asociados que hagan más económicas las recargas en sus redes.


Carlos - 30 de Septiembre de 2025 a las 10:08

Enhorabuena por la colaboración,creo que es positiva para ambas partes. Mencionas que uno de los puntos positivos para la asociación es conseguir algún descuento para los asociados, ¿existe alguno como on Repsol por ejemplo el que tenemos para Zunder? Un saludo


Carlos - 30 de Septiembre de 2025 a las 10:08

Se está negociando, al igual que con MOEVE, pero todas estas empresas grandes, a la hora de negociar estos asuntos, involucran a varios departamentos y se desarrollan lentamente. Desde que tengamos un acuerdo, todos los asociados serán informados por correo electrónico y publicaremos en la web la noticia.


Carlos - 30 de Septiembre de 2025 a las 10:08

Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta

Categorías

Etiquetas

Modificar cookies