Los próximos días 15 y 16 de junio tendrá lugar el 4º Encuentro para la Difusión y Promoción del Vehículo Eléctrico en Priego que la delegación provincial de AUVE en Córdoba celebra en los últimos años.
Se trata de un evento de dos jornadas de duración en el que pretendemos promover el desarrollo del vehículo eléctrico mediante un formato en el que los usuarios de vehículos eléctricos participan para no sólo intercambiar experiencias e información entre ellos, sino también para dar a conocer al público general sus conocimientos e información que el futuro usuario demanda.
En este formato, además habrá un espacio para que tanto empresas concesionarias de V.E., CPOs, instaladores, etc. muestren las últimas novedades y acerquen tanto a usuarios como al público general el mundo de la movilidad eléctrica.
El evento constará con la participación de personas referentes en el mundo de la movilidad eléctrica que darán charlas divulgativas, mesas redondas y toda una serie de actividades amenas y abiertas a cualquier participante.
Priego de Córdoba es un municipio situado en la comarca de la Subbética Cordobesa, en Andalucía, España. Con una población de alrededor de 23,000 habitantes, es conocido por su impresionante patrimonio histórico, su entorno natural y su destacada producción de aceite de oliva virgen extra.
Su ubicación privilegiada en las estribaciones de la Sierra Subbética ha influido en su historia desde tiempos antiguos. Durante la época romana, fue un importante centro agrícola y comercial, aprovechando las fértiles tierras que rodean el río Salado. Más tarde, bajo la dominación islámica, se convirtió en un próspero enclave, conocido como “Priegués”, destacando por su arquitectura morisca y sus famosos baños árabes.
El legado andalusí se refleja en sus estrechas calles empedradas, plazas encaladas y patios llenos de flores, que crean una atmósfera encantadora y pintoresca. Además, Priego de Córdoba cuenta con un impresionante conjunto de iglesias, conventos y palacios barrocos, como la Iglesia de la Asunción, el Barrio de la Villa y el Palacio de los Condes de Santa Ana, que muestran su esplendoroso pasado.
En la actualidad, la economía de Priego sigue estando ligada a la agricultura, especialmente a la producción de aceite de oliva, que ha ganado numerosos premios internacionales por su calidad. Además, el turismo juega un papel cada vez más importante, atrayendo a visitantes con su oferta cultural, gastronómica y natural. El Parque Natural de las Sierras Subbéticas ofrece oportunidades para practicar senderismo, escalada y observación de aves, mientras que sus pintorescos pueblos blancos y paisajes montañosos cautivan a quienes buscan una escapada tranquila y auténtica en el corazón de Andalucía.
El programa (provisional) del evento se puede encontrar en estas líneas y será actualizado con cada novedad relacionada con este evento.
Sábado 15 de junio:
Domingo 16 de junio:
Aquí dejamos el enlace para realizar las inscripciones:
Coordenadas del punto de encuentro de los participantes: 37°26’21.2″N 4°11’33.0″W
Página de Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61559139444930
Denominación de Origen Protegida AOVE Priego de Córdoba: https://www.dopriegodecordoba.es/
Ayuntamiento de Priego de Córdoba: https://priegodecordoba.es
Turismo en Priego de Córdoba: https://turismodepriego.com
Almazara Marín Serrano: https://ellagar.es/
Eranovum: https://eranovum.energy/es/
Bonobo Energy: https://bonoboenergy.com/
Grupo Safa Motor: https://www.gruposafamotor.com/
The Blueway: https://www.theblueway-consulting.com/es
Comentarios