Los miércoles de estas tres semanas consecutivas, publicaremos diversos estudios sobre encuestas realizadas a usuarios de vehículos eléctricos. Comenzamos hoy, 26 de abril, con una interesante investigación de ChargeGuru realizada en Francia sobre recarga doméstica. La próxima semana, el miércoles 3 de mayo, con el informe de AEDIVE presentado el 18 de abril en el MITECO sobre la reciente encuesta de AUVE y, concluiremos el miércoles 10 de mayo, con un análisis detallado de los hábitos y opiniones de nuestros usuarios de AUVE.
El Libro Blanco de “¿Por qué los usuarios de Vehículos Eléctricos eligen cargar en casa?” es un primer fruto de la estrecha colaboración de AUVE con ChargeGuru España.
En junio de 2022, la Unión Europea reafirmó su acuerdo para prohibir la venta de automóviles y furgonetas nuevos propulsados por gasolina y diésel para 2035. Los principales fabricantes de automóviles ofrecen ahora modelos 100 % eléctricos y se va incrementando el volumen de instalación de cargadores de acceso público en toda Europa. En consecuencia, las ventas de vehículos eléctricos se han multiplicado por 10 en Europa solo en los últimos 5 años; con más de 2,6 millones de vehículos eléctricos vendidos en 2022, lo que equivale a más del 12 % de todos los vehículos nuevos vendidos en Europa.
Al cambiar a un vehículo eléctrico, se abre un mundo completamente nuevo con respecto a la carga: ¿será realmente posible enchufar y cargar mi coche eléctrico en casa por la noche tan fácilmente como un smartphone? Cuando todo lo que has conocido es ir a la gasolinera, cargar tu vehículo eléctrico en casa está lleno de interrogantes técnicos y financieros. Para responder con datos basados en la vida real, ChargeGuru, especialista europeo en soluciones de recarga, ha realizado un estudio de análisis durante todo un año en 67 hogares que instalaron un punto de recarga en casa con ChargeGuru en 2021 en Francia, gracias a un algoritmo desarrollado por su equipo de I+D.
Una recopilación sistemática de los datos de los medidores inteligentes de los hogares aborda los dos objetivos de este estudio: la evolución del consumo de electricidad y los hábitos de carga en el hogar.
Los 8 aprendizajes clave de este estudio son:
A continuación, puedes descargar el estudio completo o el resumen en imágenes.
El articulo es interesante, pero a mi parecer no responde a la pregunta del título. Esperaba aprender más sobre que los usuarios cargan en casa porque es más fácil ya que no deben programar paradas. Debido a que la carga en casa es suficiente en nuestro día a día en la mayoría de casos. Me parece importante recalcar que sale más barato cargar en casa con carga lenta, que en carga rápida en la vía pública. Algunos usuarios más técnicos podrán ir más allá y priorizar siempre la carga en casa (carga lenta) para tener una vida útil de la bateria más larga. Saludos,
AUVE - 12 de Junio de 2025 a las 13:07