Puntos de recarga gratuitos vehículo eléctrico – Análisis por provincias

La movilidad eléctrica es una realidad cada vez más presente en nuestras carreteras. En este contexto, los puntos de recarga gratuitos para vehículo eléctrico son una herramienta clave para facilitar la transición hacia un transporte más sostenible. Desde la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE), celebramos cada paso que nos acerca a un transporte más accesible.

Un elemento clave para esta transición es la infraestructura de recarga pública, y en particular, los puntos de recarga gratuitos que permiten a los usuarios recargar sus vehículos durante sus actividades cotidianas. Más aún en estas fechas, donde se acercan las vacaciones de Semana Santa y deseamos viajar a sitios que nos den tranquilidad en el uso de nuestro vehículo eléctrico.

En AUVE hemos realizado un análisis sobre el despliegue de estos cargadores gratuitos en España, utilizando datos de la aplicación colaborativa Mi Coche Eléctrico (disponible para Android e iOS) y cifras de población del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este análisis se centra en los puntos de recarga de acceso público sin coste (como los que encontramos en centros comerciales, supermercados y otros establecimientos), excluyendo aquellos de uso restringido como los de los hoteles.

Es importante señalar que este estudio refleja el número de cargadores instalados en cada provincia. Si bien esto nos da una excelente imagen del esfuerzo realizado en cada territorio, recordamos a los usuarios que la disponibilidad operativa de un punto concreto puede variar, por lo que siempre es recomendable verificar su estado a través de las aplicaciones disponibles antes de dirigirse a uno.


Puntos de recarga gratuitos de vehículo eléctrico por provincia

El análisis revela diferencias significativas en la dotación de infraestructura gratuita entre provincias. Al calcular la ratio de cargadores gratuitos por cada 100.000 habitantes, observamos qué territorios ofrecen, en proporción a su población, una mayor densidad de estos puntos tan valiosos para el día a día del usuario de vehículo eléctrico.

Las provincias que encabezan este ranking son:

  1. Zamora: Con una impresionante ratio de 33,68 cargadores/100.000 hab.
  2. Tarragona: 23,67 cargadores/100.000 hab.
  3. Soria: 22,20 cargadores/100.000 hab.
  4. Castellón: 20,16 cargadores/100.000 hab.
  5. Alicante: 18,76 cargadores/100.000 hab.

Estos datos muestran un panorama optimista en muchas zonas, indicando un compromiso creciente con la promoción de la recarga ocasional y gratuita, fundamental para la adopción del vehículo eléctrico. Es especialmente relevante impulsar la disponibilidad de puntos de recarga gratuitos para vehículo eléctrico en provincias con gran flujo turístico.

Consulta todos los datos y planifica tus rutas

Entendemos que la información detallada por provincia es de gran interés para los usuarios. Por ello, ponemos a disposición pública la tabla completa con los datos de todas las provincias analizadas. Puedes consultarla aquí:

Ver Tabla Completa de Cargadores Gratuitos por Provincia

Esta información puede ser muy útil para conocer la situación en tu área o planificar desplazamientos sabiendo dónde es más probable encontrar puntos de recarga gratuitos para vehículo eléctrico.


AUVE impulsa los puntos de recarga gratuitos para coche eléctrico

Si bien la red de carga gratuita es un gran apoyo, sabemos que para los viajes más largos o cuando se necesita una recarga rápida, es fundamental contar con acceso a redes de carga de pago eficientes. Pensando en ello, desde AUVE hemos llegado a un acuerdo con Zunder, una de las principales redes de carga rápida en España.


punto de recarga gratuito para vehículo eléctrico Zunder AUVE

Gracias a esta colaboración, los socios de AUVE pueden disfrutar de un año de suscripción gratuita al Plan Zunder, lo que facilita el acceso y mejora las condiciones en su amplia red de cargadores. Es una ventaja más de formar parte de nuestra comunidad. Puedes encontrar más detalles sobre esta promoción aquí:

Más Información sobre la Promoción Zunder para Socios AUVE

infraestructura de carga gratuita para vehículo eléctrico en España


Conclusión

El despliegue de puntos de recarga gratuitos para vehículo eléctrico es un indicador positivo del avance de la movilidad eléctrica en España. Aunque el desarrollo es desigual entre territorios, la existencia de esta infraestructura es vital para normalizar el uso del coche eléctrico y reducir la ansiedad de autonomía. Desde AUVE, seguiremos monitorizando la evolución de la infraestructura de recarga y trabajando para apoyar a todos los usuarios en su transición hacia una movilidad más limpia y sostenible.


Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta

Categorías

Etiquetas

Modificar cookies